
Igualmente se puede visitar la Iglesia de arquitectura colonial del ¨divino niño¨, la cual fue parcialmente destruida durante la lucha social. Sin duda alguna, podrás visitar los talleres donde se puede conocer la esencia de las actividades como: la elaboración de artesanías textiles, criadero de codorniz y jabalí, la apicultura maya (abejas meliponas) y la milpa maya. Así mismo existen algunos cenotes y lugares inexplorados cercanos a esta población.
Lugar donde se encierra toda la historia de la Guerra de Castas que vivieron los antiguos habitantes mayas en 1847 para lograr su libertad en contra de la opresión del Gobierno y de los ricos hacendados.
Información e imagen de la página del Gobierno Municipal de Felipe Carrillo Puerto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario